¿QUÉ ES EL NETWORKMARKETING?

12.04.2020

Aquí os dejo un poco de información sobre este tipo de negocio y su potencial, además de las diferencias más salientables con la estafa piramidal. Vamos a dejarlo claro.

Network marketing, MLM o marketing multinivel

El network marketing, también conocido como marketing multinivel o con las siglas MLM (Multi Level Marketing), es un modelo de negocio que consiste en una empresa que comercializa sus productos a través de una red de distribuidores.

Estos vendedores obtienen beneficios a través de las ventas de los productos que ellos mismos venden y un porcentaje de las ventas de los distribuidores que han reclutado y forman parte de su equipo.

Por lo tanto, estos distribuidores tienen dos cometidos:

  • Primero: vender los productos.
  • Segundo: reclutar nuevos vendedores para incorporarlos a su equipo.

De los productos que vendan los integrantes de su equipo, cada reclutador tendrá un porcentaje del beneficio = REGALÍAS O COMISIONES.

Los productos más habituales de las empresas multinivel suelen estar relacionados con nutrición, cosméticos o pequeños electrodomésticos.

En definitiva, el sistema MLM se basa en dos conceptos fundamentales:

  • Venta directa y sin intermediarios

Ya sea cara al público o por internet, la venta de los productos se realiza de forma directa, sin intermediarios y sin establecimientos.

  • Estructura en red

Los distribuidores se organizan en equipos que reportan a un responsable, pero cada uno de los distribuidores puede formar su equipo y elegir a sus integrantes libremente.

Diferencias entre una empresa multinivel legal y una estafa piramidal

Para poder identificar a las empresas legales de marketing en red de las empresas piramidales se han resumido las características de ambas en la siguiente lista:

  • Cuotas de ingreso

En redes multinivel las cuotas de ingreso son bajas, se firma una licencia de ventas y normalmente se paga una pequeña cuota que incluyen productos y manuales de formación.

En las estafas piramidales las cuotas de ingreso son muy altas y la mayoría de los ingresos provienen de los nuevos reclutamientos y no provienen de la venta de productos.

  • Calidad de los productos

En las empresas de Network marketing (MLM o marketing multinivel) los productos están certificados y tienen garantía de devolución.

Sin embargo, en las empresas ilegales como los productos son lo menos importante, la calidad suele ser muy mala y no cuentan con garantía de devolución.

  • Ingresos

Como ya hemos explicado, los beneficios de las empresas de mercadeo marketing multinivel legales provienen principalmente de la venta directa de productos, en las estafas piramidales provienen mayoritariamente de los nuevos participantes.

  • Acumulación de productos

Los sistemas de venta piramidal exigen a sus nuevos distribuidores comprar grandes cantidades aunque no lo vayan a vender.

Por el contrario en los sistemas de network marketing legales se recomienda a los vendedores que no acumulen productos.

5 ventajas del Network marketing o MLM

Si todavía no te has decidido si te conviene participar en una de las muchas empresas multinivel, te explicamos las ventajas que tienen.

1.- INVERSIÓN MÍNIMA

Una vez estás decidido a formar parte de una empresa de Network marketing o marketing multinivel (MLM), es sencillo empezar a formarse y comenzar con las visitas para vender mediante venta directa los productos.

Aunque también es cierto, que las ventas conllevan trabajo y esfuerzo.

La inversión siempre corresponde a productos o manuales informativos.

2.- SENCILLEZ

Una vez estás decidido a formar parte de una empresa de Network marketing, es sencillo empezar a formarse y comenzar con las visitas para vender los productos. Aunque también es cierto, que las ventas conllevan trabajo y esfuerzo.

3.- ADMINISTRAS EL TIEMPO TÚ MISMO

Cada uno puede administrar el tiempo como desee o incluso puede compaginarlo con otras actividades.

Lo que no quiere decir que ser distribuidor requiera poco tiempo para conseguir nuevos clientes y vendedores para incorporar a tu equipo.

Pero es un hecho, que las horas que inviertas se pueden organizar como cada uno crea más conveniente.

4.- CURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN GRATUITA

Generalmente las empresas de comercio multinivel ofrecen cursos de formación gratuitos a las nuevas incorporaciones en temas de estrategias de ventas y promoción de productos.

5.- NO SE NECESITA EXPERIENCIA PREVIA

No se requieren conocimientos ni experiencia en ningún sector.

Gracias a la formación que proporciona la empresa te puedes enfrentar al trabajo.

Sin embargo, es cierto que requiere de ciertas habilidades sociales y don de gentes para ser capaces de tener una buena red de clientes.

6.- ERES TU PROPIO JEFE

No dependes de nadie, estás tú y tus ganas de formarte para ser más exitoso. Tú decides las horas que querrás trabajar.

7.- LA PERSONA QUE TE RECLUTA NO TE QUITA DINERO CON LAS REGALÍAS O COMISIONES

Siempre podrás ganar más que la persona de tu equipo que te reclutó, es decir, que la persona que "está por encima tuya". Todo dependerá de lo dicho en el apartado anterior. Las comisiones son pagadas directamente desde las arcas de la empresa.

EJEMPLOS DE EMPRESAS MULTINIVEL

Herbalife

Esta empresa cuenta con ingresos de aproximadamente 4500 millones de dólares. Esta organización comenzó en el año 1980, y se han dedicado a la producción y la venta de suplementos nutricionales, siendo una referencia por su experiencia y por las investigaciones médicas de sus científicos. Poseen más de 3.200.000 distribuidores y tienen su sede en California, Estados Unidos. Cotiza en la bolsa de New York y está presente en más de 94 países. Es la empresa que preside la asociación de venta directa en España. 

Vorwerk

Ha facturado alrededor de 4200 millones de dólares, esta empresa tiene su sede en Alemania. Es una red de negocios que utilizan Network Marketing como método para distribuir bienes muy variados, que van desde cosméticos hasta electrodomésticos. Tienen alrededor de 500.000 empleados en más de 60 países.

Mary Kay

Con ventas de aproximadamente 3.500 millones de dólares. Esta es una empresa de cosméticos fundada en 1963. Con gran reputación en muchas partes del mundo.

Natura

Esta empresa que se dedica a la producción de productos de belleza y de cuidado personal, con origen en Brasil, cuenta con unas ventas de alrededor de 2.260 millones de dólares por año.

Tupperware

La empresa que se dedica a la fabricación de envases de plásticos y otros materiales para la conservación de alimentos, fundada en 1496, en Massachusetts, Estados Unidos, ha facturado unos 2.210 millones de dólares alrededor del mundo. Cuentan con alrededor de 15.000 empleados.

Sigue los ejemplos de éxito usando el Network Marketing

Todos los ejemplos de éxito usando el Network Marketing deben servirte de inspiración y de motivación, debes saber que el éxito depende de la persistencia de tus actos, de la dedicación y empeño que tengas a la hora de iniciar tu negocio de Network Marketing. Ser parte de una red de negocios, es muy sencillo, la dificultad puede encontrarse en mantenerse dentro de ella y lograr mantener a las personas afiliadas, es allí donde el emprendedor debe enfocar sus esfuerzos.

© 2020 El blog de un emprendedor. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar